El libro explora las características, el alcance, la magnitud y los impactos de la crisis financiera a nivel global, con el objetivo de encontrar las causas últimas y extraer lecciones para la región.
Comprar en SBS
ISBN | |
---|---|
Autor (a)(es) | |
Editorial |
S/65.00
Solo quedan 2 disponibles
La primera crisis financiera internacional del siglo XXI estalló en el 2007 en los Estados Unidos y otras economías avanzadas. A partir de finales del 2008, adquirió proporciones globales. Más allá de los detalles que son tratados a lo largo del libro, guarda semejanzas con eventos anteriores. La burbuja previa alimentada con un exceso de crédito, la especulación y el estallido en el precio de un activo, en este caso las viviendas, conforman una secuencia que deja la sensación de que “ha ocurrido antes”. En esencia, fue una crisis de sobreendeudamiento, que colapsó el sofisticado sistema financiero de los Estados Unidos, hecho que tuvo efectos devastadores sobre el sector productivo de la economía. El enfrentamiento de la crisis con programas de rescate por parte de diversos gobiernos, creó las bases para los problemas de deuda que seguirían en otras economías, en especial de Europa, hacia el 2010. Mientras tanto, América Latina y otras economías emergentes, como China y la India, fueron víctimas de los impactos de la crisis pero no el centro de la misma. La última experiencia comparable ocurrió en la década de 1930, episodio denominado la Gran Depresión Mundial.
Debes acceder para publicar una valoración.
Copyright 2020. Todos los derechos reservados para Mendoza Franco Librería.
Las entregas sin costo a domicilio serán en las zonas del casco urbano de Chimbote y centro urbano de Nuevo Chimbote en los horarios de 10:00 am – 6:30 pm (ver mapa) y en menos de 24 horas desde la confirmación del pago.
puedes recogerlo en la Plaza de Armas de Chimbote, Plaza Mayor de Nuevo Chimbote o en el Óvalo de la Familia de Nuevo Chimbote previa coordinación con nosotros para brindarte una mayor facilidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.